Recomendaciones para hacer Senderismo
Se acerca la primavera, mejora la temperatura y los dÃas son cada vez más largos. Apetece salir y disfrutar de actividades al aire libre. Desde el Club Náutico Bajamar te animamos a disfrutar de las rutas de senderismo de los alrededores de Bajamar que te permitirán disfrutar del maravilloso entorno que nos rodea y por el cual nos consideramos afortunados. En la actualidad, estamos preparando nuevas rutas que informaremos próximamente, ¡presta atención a nuestros comunicados!
Se acerca la primavera, mejora la temperatura y los dÃas son cada vez más largos. Apetece salir y disfrutar de actividades al aire libre. Desde el Club Náutico Bajamar te animamos a disfrutar de las rutas de senderismo de los alrededores de Bajamar que te permitirán disfrutar del maravilloso entorno que nos rodea y por el cual nos consideramos afortunados. En la actualidad, estamos preparando nuevas rutas que informaremos próximamente, ¡presta atención a nuestros comunicados!
Como sabes, en la zona de Bajamar existen muchas variantes de senderos que te podrán dirigir a diferentes lugares, algunos de dificultad moderada y otros de dificultad más alta. Para los que quieran evitar las subidas, se recomienda salir desde las zonas más altas y realizar el sendero en descenso en dirección a Bajamar. Para los que cuentan con piernas más fuertes, podrán realizarlo en sentido inverso.
En esta ocasión, desde el Club Náutico Bajamar te damos una serie de recomendaciones para hacer senderismo:
MATERIAL PARA HACER SENDERISMO
Para los amantes del senderismo resulta más que necesario ir bien equipado para disfrutar en todo momento de la experiencia y estar preparado para cualquier contratiempo.
- Llevar el mapa de la ruta en caso de no conocerla.
- Ir acompañado, evitar realizar senderismo solo.
- El calzado es un elemento clave, debe tratarse de un calzado cómodo, con una buena suela algo rÃgida para el impacto y que tenga un buen dibujo que evite los posibles resbalones.
- En caso de lluvia es aconsejable llevar chubasquero que impida que se filtre el agua y nos cale el frÃo, y en caso de calor es aconsejable una gorra o gorro y llevar puesto protector solar.
- Para rutas largas, se recomienda el uso de bastones permitiendo realizar la actividad fÃsica de manera más cómoda.
- Es recomendable llevar un teléfono móvil con la baterÃa bien cargada
- Un botiquÃn básico (tijeras, esparadrapo, tiritas, vaselina, antiinflamatorios, analgésicos...) y crema solar.
- Tampoco debemos de olvidarnos de llevar comida energética como frutos secos, barritas energéticas, etc.
- Por supuesto, mucho menos debemos de olvidarnos de llevar abundante lÃquido, una correcta hidratación es fundamental para cualquier actividad fÃsica. Se recomienda llevar agua y que ésta además contenga sales minerales. También se recomiendan bebidas isotónicas.
- Al finalizar la ruta realizar estiramientos para evitar sufrir agujetas en los posteriores dÃas.
Esperamos que te resulte de ayuda en tu próxima aventura en la montaña y recordarte que próximamente te informaremos de la actividad que estamos preparando.